
MOVIMIENTO JUANA AZURDUY

lunes, 20 de diciembre de 2010
Para estas fiestas ...

sábado, 18 de diciembre de 2010
http://osteraglusman.wordpress.com/2010/12/17/tinta-libre/
Publicado en autores contemporáneos, experiencias por osteraglusman en 17 diciembre, 2010
Escuchaste hablar de Las Juanas? Desde julio de 2008, el Espacio de Mujeres Las Juanas desarrolla talleres para el fortalecimiento de los derechos de las mujeres en la Unidad Penitenciaria Nº 5 de la ciudad de Rosario. Una de las actividades que más entusiasma a las chicas de la Unidad Nº 5 es el registro fotográfico. Sacar y sacarse fotos se convierte muchas veces en un punto de encuentro. A partir de la observación de cómo funciona la fotografía en un lugar que parece no apuntar a fortalecer vínculos sino a fragmentarlos, surge Tinta Libre. Este proyecto refleja, a través de la mirada de once fotógrafos/as rosarinos/as – Héctor Río, Silvina Salinas, Mónica Fessel, Gabriela Muzzio, Andrés Macera, Celina Mutti Lovera, Francisco Guillén, Leonardo Vincenti, Matías Sarlo, Paulina Scheitliny Sebastián Suárez Meccia - los sueños, amores, angustias, deseos, lealtades grabados con tinta en la piel de las internas del penal. Este colectivo de artistas, desde el mes de agosto de 2010, intervino en talleres y actividades que permitieron el registrode los tatuajes de las chicas y sus historias.
Para ver fotos del día de la inauguración de Tinta Libre, click: http://picasaweb.google.com/Ostera.Glusman/2010TintaLibre#













domingo, 12 de diciembre de 2010
Brindis !!
lunes, 6 de diciembre de 2010
TINTA LIBRE, muestra fotográfica colectiva de historias grabadas en la piel
Este es el tercer año de trabajo de Las Juanas junto a las internas de la Unidad de Recuperación de Mujeres N º 5 de la ciudad de Rosario. En este recorrido, intentamos hacer un aporte al fortalecimiento de los derechos que tenemos como mujeres a través de diferentes propuestas: talleres de expresión plástica, realización de la revista Mariposas Libres, capacitaciones en salud sexual y reproductiva, entre otras actividades.
Concluimos el 2010 con el proyecto “TINTA LIBRE”, donde la mirada de once fotógrafos/as de la ciudad de Rosario destaca los amores, angustias, sueños y deseos grabados en la piel de las internas de la Unidad de Recuperación de Mujeres N º 5.
“Te invitamos a recorrer este trabajo donde la piel grita las palabras anudadas en la garganta”
jueves, 25 de noviembre de 2010
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Copate y colaborá con Las Juanas

martes, 16 de noviembre de 2010
Rosario: Donaciones en el Festival del 26 de Noviembre
viernes, 12 de noviembre de 2010
Nota a Las Juanas en www.oncenoticias.com.ar
“Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” |
El 25 de noviembre, se hará una presentación ante “La Capital” con el fin de la eliminación en los rubros publicitarios de los avisos clasificados que promocionan servicios de oferta sexual, llamados precisamente por este diario “servicios para el hombre y la mujer”. También aquellos avisos que se encuentran en el rubro “Trabajo” donde es de clara manifestación la demanda de mujeres jóvenes con fines de comercio sexual. |
La organización a cargo de esta solicitud, es “las Juanas Rosario” para interiorizarnos un poco más con la solicitud, y conocer más la actividad que llevan a cabo Las Juanas, nos entrevistamos con su coordinadora, Gabriela Sosa, quien nos contaba Lo siguiente: “Creemos que la lucha contra la trata y la explotación de la prostitución ajena es un compromiso que debemos asumir todas y todos sin medias tintas ni ambigüedades discursivas. En este sentido, consideramos muy importante el posicionamiento de los medios de comunicación, ya que si realmente están dispuestos a sumarse a la causa, su accionar no puede ser otro más que el evitar toda forma posible de colaboración con esta actividad delictiva. Entendemos que la decisión editorial en torno a la supresión de dichos avisos implica un aporte efectivo en la lucha directa contra lo que pueden ser los últimos hilos de estas redes, es decir, son estas “bocas de expendio” gerenciadoras de la prostitución ajena. También sabemos que en Argentina no está prohibido el ejercicio de la prostitución, pero sí constituye un grave delito la explotación de la prostitución ajena y muchos de los anuncios publicados en este medio promueven lugares, con nombres propios ,teléfonos fijos, etc., lo que implica un grado de organización. Además, es dable destacar que también están prohibidos en Argentina los burdeles. En estas condiciones, podemos afirmar que la diferencia entre el ejercicio autónomo y la explotación sexual es un límite que desde una receptoría de anuncios publicitarios no puede asegurarse ni, mucho menos, ser el faro en el cual ampararse para pretender el deslinde de responsabilidades. Por ello, insistimos en nuestro pedido de que la sola persecución de un interés lucrativo no sea obstáculo para asumir un compromiso tan importante sin hipocresías.” También le hicimos algunas preguntas a su coordinadora para saber más sobre las actividades de las Juanas: ¿Quiénes integran este grupo? El grupo está integrado por mujeres y varones de sectores estudiantiles, profesionales, barriales, de espacios culturales. ¿Qué otros proyectos están realizando en este momento? Estamos: - Terminando la IV Cátedra Juana Azurduy , Historia de las Mujeres, Mujeres en la Historia. - Desarrollando talleres en Salud Sexual, Prevención de Violencia, Trata de Personas en barrios de la ciudad y en el Penal de Mujeres de la ciudad de Rosario ( Unidad Nº 5). - Organizando las actividades por el 25 de Noviembre Día de la eliminación de la violencia contra las mujeres donde haremos el pedido antes mencionado al diario La Capital y un recital el 26 de Noviembre en la Plaza Pringles de Rosario. - Preparando el lanzamiento de la Biblioteca Juana Azurduy ( esto es primicia, ja,ja) - Preparando un dispositivo jurídico y psicológico de abordaje a víctimas de violencia de género. - Preparando nuevas publicaciones de Las Juanas Editoras - Planificando los ejes de nuestra evaluación anual. ¿Quiénes y cómo se pueden acercar a colaborar con Juanas? Pueden acercarse todas las personas , mujeres y varones, que quieran hacer un aporte al fortalecimiento de los derechos de las mujeres. Tenemos reuniones semanales abiertas ( Jueves 16 hs , Güemes 2576 "A", Rosario) de coordinación donde evaluamos y planificamos nuestras actividades. Tenemos equipos que abordan los diferentes ejes de trabajo: Talleres en Territorio / Publicaciones / Cátedras y Seminarios/ MuiltplicArte, etc. Son bienvenidos los aportes económicos, donaciones etc pues no dependemos de ninguna entidad gubernamental y todo lo que hacemos se realiza a partir de emprendimientos autogestionados. Las personas interesadas pueden participar en las propuestas que más les atraigan. Recopilación y redacción: Elisa Lapuente. ![]() |
jueves, 11 de noviembre de 2010
Cierre de la IV Cátedra Juana Azurduy - Rosario
lunes, 8 de noviembre de 2010
26 de Noviembre - Plaza Pringles / Rosario

viernes, 5 de noviembre de 2010
jueves, 21 de octubre de 2010
Presentación "Mariposas Libres"







miércoles, 13 de octubre de 2010
Copate, comprá y colaborá con Las Juanas
miércoles, 6 de octubre de 2010
"Mariposas Libres"
En este primer número:
Fotonovela "El brazuca de mi vida" - Fútbol con mirada femenina - Las chicas escriben - Notas Sonia Tessa - Santiago Garat - Artículos - Talleres e Info de actividades en Unidad Nº 3 , 5 y 11 y más...
jueves, 30 de septiembre de 2010
IV CATEDRA JUANA AZURDUY
18:00 hs - Distrito Centro (Wheelwright 1486)
El rol de la mujer en las distintas sociedades cristiano – occidentales.
Miriam Muñoz y Lorena Varrica, Profesoras de Historia
La participación de las mujeres en movimientos sociales y políticos.
Lucía Macoc, estudiante Ciencia Política UNR.
* 3 de Noviembre: “La Integración latinoamericana, la voz de los pueblos y el lugar de las mujeres”.
María Elena Besso Pianetto, Profesora y Licenciada en Historia.
Las mujeres que en el siglo XXI La lucha por una sociedad más igualitaria.
Invitadas: Referentes políticas,sociales , culturales de la provincia de Santa Fe
Grupos de 3 inscriptxs $20 cada unx
Presentación 3er número de VOYCOT revista sobre Artes Plásticas

- Banda de Jazz Swing "Los Amantes de la Dulce Melodía"
- Muestra de la Asociación Dibujantes del Litoral
- Cortos de video animación. "Hecho x Mujeres".
Lxs esperamos