
MOVIMIENTO JUANA AZURDUY

lunes, 20 de diciembre de 2010
Para estas fiestas ...

sábado, 18 de diciembre de 2010
http://osteraglusman.wordpress.com/2010/12/17/tinta-libre/
Publicado en autores contemporáneos, experiencias por osteraglusman en 17 diciembre, 2010
Escuchaste hablar de Las Juanas? Desde julio de 2008, el Espacio de Mujeres Las Juanas desarrolla talleres para el fortalecimiento de los derechos de las mujeres en la Unidad Penitenciaria Nº 5 de la ciudad de Rosario. Una de las actividades que más entusiasma a las chicas de la Unidad Nº 5 es el registro fotográfico. Sacar y sacarse fotos se convierte muchas veces en un punto de encuentro. A partir de la observación de cómo funciona la fotografía en un lugar que parece no apuntar a fortalecer vínculos sino a fragmentarlos, surge Tinta Libre. Este proyecto refleja, a través de la mirada de once fotógrafos/as rosarinos/as – Héctor Río, Silvina Salinas, Mónica Fessel, Gabriela Muzzio, Andrés Macera, Celina Mutti Lovera, Francisco Guillén, Leonardo Vincenti, Matías Sarlo, Paulina Scheitliny Sebastián Suárez Meccia - los sueños, amores, angustias, deseos, lealtades grabados con tinta en la piel de las internas del penal. Este colectivo de artistas, desde el mes de agosto de 2010, intervino en talleres y actividades que permitieron el registrode los tatuajes de las chicas y sus historias.
Para ver fotos del día de la inauguración de Tinta Libre, click: http://picasaweb.google.com/Ostera.Glusman/2010TintaLibre#













domingo, 12 de diciembre de 2010
Brindis !!
lunes, 6 de diciembre de 2010
TINTA LIBRE, muestra fotográfica colectiva de historias grabadas en la piel
Este es el tercer año de trabajo de Las Juanas junto a las internas de la Unidad de Recuperación de Mujeres N º 5 de la ciudad de Rosario. En este recorrido, intentamos hacer un aporte al fortalecimiento de los derechos que tenemos como mujeres a través de diferentes propuestas: talleres de expresión plástica, realización de la revista Mariposas Libres, capacitaciones en salud sexual y reproductiva, entre otras actividades.
Concluimos el 2010 con el proyecto “TINTA LIBRE”, donde la mirada de once fotógrafos/as de la ciudad de Rosario destaca los amores, angustias, sueños y deseos grabados en la piel de las internas de la Unidad de Recuperación de Mujeres N º 5.
“Te invitamos a recorrer este trabajo donde la piel grita las palabras anudadas en la garganta”